¿Cómo entrenarse para The Mud Day Sevilla? ¡No pensarás en rendirte!
Toda carrera de obstáculos requiere de un entrenamiento específico que deberás de acatar para superar The Mud Day sin síntomas de fatiga o miedo.
Queda menos para ‘The Mud Day’ Sevilla, prueba que con un total de 13 kilómetros y 22 obstáculos te convertirán en un auténtico Mud Guy a través de un entorno embarrado e inspirado en las pistas militares.
Este reto que perturbará tus capacidades hasta tal extremo que podrás caer en la tentación de rendirte a mitad camino. Así que para que el miedo no te invada tendrás que acoger los entrenamientos especializados en una carrera de estas características, porque no basta con ser un buen runner o levantador de pesas.
The Mud Day se fomenta en una preparación física que abarca múltiples disciplinas y que a un recién iniciado le conllevará al menos 4 o 5 meses de tiempo para llegar a meta sin agonizar. Pues primero necesitará desarrollar o perfeccionar sus dotes de resistencia, de fuerza, agilidad y coordinación para enfrentarse a tal desafío.
¿Cómo prepararse para The Mud Day?
El desafío extremo que te espera no tiene como objetivo hacer mejor tiempo (no hay cronometraje), sino encontrar tus límites y sobrepasarlos. Pues el recorrido ha sido diseñado para desafiar las capacidades más ocultas de los Mud Guys:
- La fuerza física
- La fuerza mental
- El espíritu de equipo
- La diversión (porque no todo es fuerza bruta)
Hacer running
Como bien sabes, en The Mud Day te lanzarás por una circuito de 13 km de distancia. Así que cuanto más salgas a correr mejor preparado participarás. Ahora bien, el ritmo de tus entrenamientos variará de intensidad a medida que vayas avanzando. Empezarás corriendo 3 km y acabarás terminando los 13 km.
Una vez aumentada tu capacidad aeróbica, es aconsejable que cambies de superficie ya que The Mud Day no tiene ni punto de comparación con el casco urbano de tu ciudad. El barro y los desniveles son uno de sus ingredientes más predominantes, así que prueba a correr por terrenos escarpados. Hazte con unas zapatillas adecuadas para poder vencer todas las pruebas de manera ligera, con agarre y comodidad.
De este modo, la mejor opción es que salgas a correr a través de campos naturales y los senderos más profundo del bosque, quienes te prepararán para todo tipo de superficies y de desniveles. Siéntente un 4×4 por la montaña.
Ejercicios de fuerza
The Mud Day requiere una combinación perfecta entre entrenamiento cardiovascular y de fuerza. Por ello, es una buena idea que te apuntes al gimnasio y te acostumbres a mover hierros pesados para aumentar la fuerza, fortalecer tu cuerpo al completo y mejorar tu coordinación.
Tampoco es obligado ir al gimnasio teniendo una casa donde perseguir el mismo objetivo. Aquí tendrás que recurrir a una rutina de ejercicios que se irá especializando en el tipo de obstáculos de modo progresivo. Sigue los siguientes ejemplos:
Press banca
Una de las mejores maneras de ganar fuerza y masa muscular es la ejecución de press banca. Podrás practicarlo también con mancuernas:
- Recuéstate hacia arriba en un banco, sostén un par de mancuernas con los dos brazos.
- Apoya los pies firmemente en el suelo para tener estabilidad y las piernas ligeramente separadas.
- Recuerda afirmar la espalda y la cabeza contra el banco.
- Empujar las mancuernas hacia arriba con un movimiento inclinado de manera que casi se toquen cuando los brazos estén extendidos.
- Hacer una pausa.
- Bajar las mancuernas poco a poco hasta cobrar la posición inicial
- Hacer una pausa y repetir el movimiento.
Dominadas y lagartijas
Los 22 obstáculos de The Mud Day requieren bastante fuerza en la parte superior del cuerpo. Así que ejercita esta zona a través de lagartijas y dominadas que con tan solo el peso de tu propio cuerpo podrás lograrlo.
Por ello, los deportistas de CrossFit suelen mostrar interés por este tipo de carreras, ya que ellos entrenan constantemente a partir de ejercicios con su propio cuerpo y lo dominan a la perfección. Pero tú también puedes porque cualquiera que aporte voluntad y motivación es apto para competir en esta carrera.
Squats o sentadillas
Las sentadillas están consideradas como uno de los movimientos más completos que también cobran especial relevancia en el entrenamiento de The Mud Day. Sin embargo, al exigir mucho esfuerzo pueden ocasionar ligeras molestias o lesiones a lo largo del tiempo si no son ejecutadas correctamente.
- La sentadilla o squat se empieza en posición erguida, de pie y mirando al frente con los pies levemente separados. Si se utiliza una barra la situaremos por encima de los trapecios, nunca apoyada en el cuello.
- Recuerda siempre mantener la espalda bien recta.
- Entonces descendemos nuestro cuerpo arrastrado por los glúteos mientras flexionamos la rodilla y la cadera. Para un limpio movimiento, no debemos dejar que la rodilla exceda los 90 grados de flexión, sino puede resultar peligroso.
- Bien pues, cuando hayamos descendido lo necesario volveremos a subir poco a poco mientras exhalamos.
Podemos añadir a la sentadilla algún tipo de carga, la que queramos: mancuernas, pesas, barra o goma.
También podemos aplicar distintas variantes de sentadillas aunque es cierto que primero hay que coger la técnica adecuada.
Burpees
Practicar burpees es tarea obligatoria en una carrera de obstáculos. La ejecución de los burpees recuerda a la de las flexiones simples pero un poco más especiales. ¿Cómo realizarlos correctamente?
- Apoyamos las manos en el suelo
- Estiramos las piernas al máximo y apoyamos las puntas de los pies
- Bajamos el pecho hasta chocar con el suelo flexionando los brazos
- Retrocedemos los movimientos
- Nos ponemos de pie
- Damos un salto
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016