¿Cómo recuperarse de una Spartan Race?
La Spartan Race no se acaba al cruzar la línea de meta. El entrenamiento posterior es parte fundamental para la recuperación física.

La Spartan Race está considerada como una de las mejores pruebas de obstáculos del mundo y posiblemente la más dura de todas. Este tipo de pruebas ponen al límite nuestro cuerpo, al máximo, y nos permite conocer hasta dónde podemos llegar. Sin duda, la Spartan Race es la competición que más ha crecido en los últimos años aprovechando la moda que gira sobre este tipo de deportes que llevan consigo una preparación espectacular. Y de esa preparación hemos hablando en ‘DeporLovers‘, de cómo entrenar para la Spartan Race e incluso de cómo ser un entrenador espartano. Pero, ¿cómo recuperarse de una Spartan Race?
Así puedes recuperarte tras una Spartan Race
La recuperación, parte fundamental de la prueba
Todos los que hemos practicado alguna vez deporte, sea cual sea el tipo de deporte y sea cual sea el nivel de intensidad que le ponemos, sabemos que hay una fase recuperación al final de cada tipo de prueba. Los estiramientos o ejercicios específicos tras la práctica del deporte son vitales para que nuestro cuerpo vuelva a asentarse, ajuste sus músculos y poco a poco vaya recuperando la normalidad. Y esta parte, en la Spartan Race, se convierte en más importante todavía.
El esfuerzo y la intensidad que requiere la Spartan Race obligan a nuestro cuerpo a ir al límite. De hecho, algunos encuentran límites que hasta entonces conocían. Pero el acabar la prueba no significa que se haya acabado el ejercicio. Después de una competición como la Spartan Race, el proceso de recuperación comienza con un buen trago de agua y una buena ingesta de alimentos nutritivos. Los 30 primeros minutos después de la finalización de la Spartan Race son fundamentales para una recuperación positiva y ahí, el agua y alimentos como el plátano nos ayudarán a asentar el cuerpo.
Una vez hayamos reactivado nuestro cuerpo alimentariamente hablando después de la Spartan Race, las rutinas alimenticias no hay que modificarlas ni un ápice. Las calorías que nos ofrecen las diferentes comidas que realizamos a lo largo del día se convertirán en energía que hará que el proceso de recuperación vaya más rápido de lo esperado. Y es que hasta la propia Spartan Race lo recomienda en su página web.
La movilidad toma protagonismo
Parece mentira, pero después de una prueba como la Spartan Race no podemos dejar de movernos. A lo largo del día tenemos que seguir agitando nuestro cuerpo con un ejercicio que, eso sí, implique un nivel bajo de intensidad. Después de una Spartan Race no podemos marcarnos una maratón pero sí dar un pequeño paseo que reactive nuestro cuerpo y ponga los músculos de nuevo en funcionamiento de cara a nuestro nivel de ejercicio normal.
Pero no solo vale moverse y dar un paseo por la ciudad para recordarnos que no solo de obstáculos, barro, agua y fuego vive el hombre espartano medio. El estiramiento, como hemos comentado anteriormente, sigue siendo vital tras acabar la prueba. Para poder devolver a nuestro cuerpo a su estado normal debemos masajear los músculos que más han sufrido durante el día en el que nos vestimos de espartano. Combinar los estiramientos y los masajes en el tren inferior y en el tren superior será agradecido por nuestro agotado cuerpo.
¿Y qué pasa al día siguiente?
El día 1 después de participar en la Spartan Race sigue siendo igual de importante que las horas iniciales después de cruzar la línea de meta. Como es lógico, nuestro cuerpo no puede someterse de nuevo a un ejercicio de alta intensidad 24 horas tras la competición pero sí una pequeña sesión de Running o un deporte cualquier que nos mantenga en movimiento. A esto habría que añadirle los dos puntos anteriores ya que es normal y lógico que nuestro cuerpo pueda seguir dolorido después de un día de espartano completo.
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016