David Casinos será el primer invidente en correr la Spartan Race España
El campeón del mundo de lanzamiento de disco viene de colgarse el oro en Doha. Ahora, asume otro reto para su impresionante trayectoria.

“Sin visión, pero con mucha luz”
En 1998 una retinopatía diabética le arrebató la vista pero, sin embargo, ni las ganas ni la valentía desaparecieron de su lado. A sus 44 años, el actual campeón del mundo en lanzamiento de disco, David Casinos, está trabajando en dos de las pruebas más duras del mundo: su primera Spartan Race y su quinto sueño Olímpico en los Juegos de 2016.
David Casinos en Internet
Página web oficial
http://www.davidcasinos.es/
Cuenta oficial Facebook
https://www.facebook.com/DavidCasinos/
Cuenta oficial Twitter
https://twitter.com/DavidCasinos
Cuenta oficial YouTube
https://www.youtube.com/user/davidcasinossierra
Deporlovers habla con David Casinos
Deporlovers: Lo primero de todo, enhorabuena por el título de campeón del mundo, ya eres una leyenda. Tienes 44 años y muchos títulos a tus espaldas, ¿qué sientes cuando te paras a pensar en todo lo que has conseguido hasta ahora?
David Casinos: «Siento que he construido una carrera llena de alegrías a través del esfuerzo, con la frase «si no tienes un camino háztelo» quizás lo encuentres. En mi caso funcionó, me siento muy afortunado por vivir los momentos deportivos que he vivido».
D: Perder la vista fue un golpe muy duro, pero siempre se dice que hasta de las malas situaciones y experiencias se puedes sacar algo positivo, ¿cuál ha sido la mejor consecuencia de tu enfermedad?
D.C: «Sin ninguna duda, conocer a mi mujer Celia, este hecho tan duro y dramático nos unió en un momento de nuestra vida, ahora tenemos a una niña preciosa llamada Cayetana, ella revoluciona nuestras vidas (se ríe). También puedo decir que he conocido a dos ángeles en forma de perro guía, ellos son Ximena y Farala sin ellas no podría ver de la forma que veo, es como montarse en el mejor Cadillac».
D: Carrera a pie, ciclismo, remo… son disciplinas deportivas que los invidentes practican en pareja. Sin embargo, en el lanzamiento de disco uno está “solo”, ¿cómo has conseguido dominarlo?
D.C: «En los lanzamientos sea el disco o el peso, un factor importantísimo es el equilibrio. Justo este elemento es de lo que carecemos los invidentes, pero si sabes moverte con un perro guía a máxima velocidad por una gran ciudad, ¿cómo no te vas atrever con lo primero? Al final de la jugada no hay secretos, lo que funciona para un atleta con visión también funciona para mí: miles de horas de entreno tienen la solución, mucho trabajo técnico es la clave del éxito para un gran lanzamiento aunque carezcas de la visión. También tener un buen control del ritmo, es como estar en una pista de baile y saber llevar tu cuerpo donde te dicta tu mente».
D: Ahora tu objetivo principal son tus quintos Juegos Paralímpicos en Río de Janeiro 2016, ¿cuáles son las expectativas?
D.C: «Cumplir otro de mis sueños sería subirme al avión que me lleve a Rio 2016 con toda la Selección Paralímpica. Serían mis quintos juegos paralímpicos. Para cualquier atleta solo estar en ellos es una gran medalla, soñar con subirse al podio va más allá de los sueños. Yo quiero ir más allá de nuevo, lo he vivido en otras cuatro ocasiones, ahora tan cerca del momento olímpico y paralímpico ¿porque no hacerlo de nuevo?»
D: Pero antes de ello tienes otras pruebas, como la Spartan Race de Valencia y, de hecho, te vas a convertir en el primer deportista invidente español en participar en esta competición, ¿es la primera vez que te enfrentas a una carrera de obstáculos?
D.C: «He corrido otras carreras pero solo en liso, como una 10k. La Spartan será mi primera vez una carrera en donde los obstáculos son parte viva de la carrera, tengo ganas de vivirlos. La Spartan es un sinónimo de lo que vivo todos los días atravesando la ciudad con mi perra guía… obstáculos tras obstáculos, por no hablar de como te tiemblan las piernas en algún paso de peatones de grado «fear» (se ríe). Es hora de saber que es ser un Spartan, man».
D: ¿Cuál piensas que será el obstáculo más difícil de superar?
D.C: «Espero que el agua no esté muy fría, lo demás no creo que suponga mucho sufrimiento, pero el agua fría me da más miedo, (se ríe)».
[Tweet «»La Spartan es sinónimo de lo que vivo todos los días: obstáculo tras obstáculo»»]
D: ¿Quién te acompañará durante la carrera? ¿Cómo te estás preparando para ello?
D.C: «Me acompañará Ángel Sanz (director para España de la Spartan Race). Además de buen amigo fue la persona que me hablo de ella la primera vez, y aquí estoy como veis. Estoy utilizando todo el entreno que hago habitualmente para mis lanzamientos, fuerza explosiva y velocidad, acabo de llegar del mundial con lo cual estoy más descansado de mis entrenos y más bajo de peso corporal que ayuda para la resistencia».
D: Es una carrera en la que se necesita estar a tope de energía y que tener fondo es lo más importante, ¿cómo suples el problema de la diabetes?
D.C: «El día de la carrera bajaré mi dosis de insulina, el trabajo de resistencia anaeróbico hará las veces de insulina el día de la carrera, también como hago habitualmente en cualquiera de mis entrenos tomare una ración de carbohidratos tanto rápidos como complejos para asegurarme una cantidad de energía para mis músculos- También llevaré algún gel si lo necesito».
D: A lo largo de todo tu recorrido habrás tenido momentos de bajón, deléitanos con la frase motivadora que te ha acompañado siempre
D.C: «La frase que me ha acompañado durante estos 19 años es «Sin visión pero con mucha luz», que además da nombre a mi libro «Todos los días sale el sol y si no sale ya me encargo yo de sacarlo»- Hagamos que sea así en los momentos más duros».
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016