El Running como forma de vida
El Running, un deporte en constante crecimiento.

La vida es una cuestión de modas, de eso no hay duda. Si alguien con cierta relevancia en el panorama mundial viste de una forma se crean las llamadas tendencias. La gente empieza a imitar gestos, vestimenta, escucha cierta música, práctica ciertos deportes… Prácticamente desde que existimos hemos vivido a base de las modas.
Y si no, miren los festivales de música. Ahora mismo podemos hacer un chasquido con nuestros dedos y probablemente encontrarnos con un cartel lleno de grupos de música de ese género llamado indie que empieza a quemarse. Y si nos ceñimos al deporte, la práctica que más se está siguiendo en todo el mundo es la llamada ‘Running‘. En lenguaje de calle, salir a correr.
El Running, una religión
Si uno no sale a correr parece hasta raro, pero es que con el paso de los años hemos visto como el salir a correr se ha convertido en una religión. Algunos para mantener la forma física, otros para preparase de cara a las maratones u otros simplemente para desconectar de los largos días de trabajo, pero salir a correr es algo fijo prácticamente todos los días.
De hecho, el Running nos permite trabajar la resistencia de cara a, por ejemplo, las pretemporadas en los deportes de equipo o ganar fondo para superar cada día nuestras marcas.
Y es que la grandeza y el atractivo del Running es la de la superación. Mientras las pruebas como la Spartan Race o la Titan Desert van tomando protagonismo en ejercicios de dureza física, el salir a correr nos permite retos más sencillos y solo con mejorar un minuto la marca anterior, el deportista ya vuelve a casa con una sonrisa.
Paciencia y una alimentación equilibrada, fundamentales
Pero salir a correr no es ponerse unas zapatillas y mover las piernas. En Internet podemos encontrar muchos consejos a la hora de salir a correr. Sin ir más lejos ya se han dejado ver tiendas especializadas única y exclusivamente para el Running. Y es que no hacer caso a esos consejos puede hacer que la práctica del deporte tenga el resultado contrario. Y la primera y principal es la paciencia a la hora de saber dónde están nuestros límites. Nuestro cuerpo es consciente de que no se puede pasar de correr 5 kilómetros a 10 en un día. Lo complicado es que lo sepa nuestra cabeza. Siempre se hace complicado estar un mes o dos clavado en la misma marca, aunque con trabajo diario será más sencillo poder mejorar nuestro ritmo a la hora de salir a correr por la ciudad.
Otro de los momentos claves a la hora de correr se vive horas antes de ponerse las zapatillas y los pantalones cortos. La alimentación es de por sí fundamental en nuestras vidas para poder mantener una rutina sana, pero más todavía si nuestra afición es la de salir a correr. De hecho, en muchas páginas web especializadas se recomienda que si padecemos sobrepeso es mejor comenzar con una dieta equilibrada que ayude a bajar esos kilos que sobran combinando el correr con una bicicleta elíptica o estática antes de salir a mover las piernas por la ciudad.
El calzado, fortalecer nuestros músculos y adaptar nuestra técnica a la hora de correr son posiblemente los otros pilares que marcan la biblia del Buen Corredor. Una biblia que cada vez estudian más seguidores del Running, un deporte en constante crecimiento.
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016