Los mejores lugares para hacer running en la Ciudad de México
México también se libra del embrollo de la capital y deja a su paso una gran cantidad de espacios naturales reservados para los amantes del running.

Abrocharse las zapatillas deportivas en México debe tener una función específica: hacer running. Ciudad de México está plagada de increíbles escenarios que se adaptan a la perfección a tus exigencias deportivas al aire libre.
Aquí podrás hallar innumerables espacios que pronto se convertirán en tus rutas favoritas. Solo tienes que dejarte llevar por la siguiente guía y descubrir que dentro del embrollo de la capital existen parajes mágicos para disfrutar corriendo. ¡No te los pierdas!
Busca tu ruta ideal en la Ciudad de México
Circuito Gandhi
El Circuito Gandhi es uno de los lugares más fascinantes de la Ciudad de México, que combina naturaleza con casco urbano. Pues aquí también se localizan calles de edificios con las oficinas más destacadas del país. Está ubicado en la zona de Polanco, Delegación Miguel Hidalgo.
Este circuito recibe esta denominación debido al Monumento a Gandhi que aquí permanece. Los corredores podrán iniciar su ruta alrededor de la manzana que comprende el Museo Nacional de Antropología (delante de este monumento). Se trata de un espacio muy conocido entre el sector del running y muy adecuado para aquellos corredores que se preparan para participar en carreras celebradas por los alrededores. Se caracteriza por una superficie plana con 2,5 km de distancia para recorrer.
Bosque de San Juan de Aragón
El Bosque de San Juan de Aragón se trata de un entorno natural situado en la Delegación Gustavo A. Madero, próximo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Cuenta con una extensión territorial de 162.028 hectáreas, tratándose así de la segunda área verde más extensa de la capital. Aquí los corredores podrán albergar dos circuitos.
El primero cuenta con una longitud de 2,5 km de terreno asfaltado por el cual rodearás una fuente. La segunda ruta disponible es el doble más extensa, de 5 km, que combina el terreno asfaltado con el de tierra. Además, cabe destacar que este parque existe desde 1964 y es uno de los más solicitados para la práctica de actividades al aire libre.
Desierto de los leones
Ubicado al poniente de la Ciudad de México, el Desierto de los Leones es un parque nacional muy importante ya que cuenta con mil 866 hectáreas de bosque y una gran variedad de especies de plantas y animales.
Además del bosque, también se alberga un ex-convento, túneles subterráneos, jardines, reserva de venados, restaurante, espacios para exposiciones y eventos, etc. Hoy en día es el epicentro de los runners que atraviesan pegados a un río.
Es posiblemente el mejor lugar para entrenar carreras de montaña y que aunque un poco más lejos del centro de la ciudad, sigue estando muy bien comunicado. Existen dos tipos de rutas, una más complicada, con cuestas, rocas, árboles caídos, y otra ruta más «light». Pero no olvides que allí el aire es puro y podrás gozar de las vistas más espectaculares desde arriba, si consigues llegar, claro.
Bosque de Chapultepec – Lago Menor
El Bosque de Chapultepec se trata de un parque urbano situado en el Distrito Federal de México y con una superficie de 678 hectáreas. Está divido en tres secciones y en este caso nos referiremos al circuito albergado entre la segunda y la tercera sección, la zona denominada «Lago Menor» que cuenta con aproximadamente 1,5 km de recorrido, pero que son perfectos para la práctica de running.
El terreno es de pavimento y completamente plano. Se convierte en uno de los circuitos preferidos por los corredores mexicanos ya que se rodean de una preciosa zona boscosa y con vistas a la zona poniente de la metrópoli. Durante el verano se recomienda el uso de repelente debido a la gran concentración de mosquitos por la cantidad de árboles que allí habitan.
Parque Tezozómoc
Un oasis en el norte de la Ciudad de México, el Parque Tezozomoc constituye uno de los mejores encuentros con los runners para disfrutar de un apasionante paisaje. Este espacio, cuenta con un lago, un teatro al aire libre, zonas de juegos infantiles, una pista de running, canchas deportivas, plazas y senderos, elementos que lo transforman en uno de los parques naturales más destacados de la ciudad.
Suma en total 28 hectáreas y es ideal para los apasionados del running porque podrán recorrer su pista durante 2,20 km, pudiendo dar las vueltas que se prefieran.
Las últimas informaciones apuntan a que la delegación Azcapotzalco cerró de manera preventiva el Parque Tezozómoc, por el hallazgo de 20 ejemplares de patos y gansos muertos, y otros enfermos, y pidió la intervención de especialistas de la Secretaría del Medio Ambiente local. Noticia con fecha 23 de agosto de 2015. Decisión que esperemos que pueda resolver tales atrocidades.
Bosque de Tlalpan
El Bosque de Tlalpan es uno de los pocos pulmones que quedan en nuestra ciudad, es un Área Natural Protegida con una extensión de 252 hectáreas, se sitúa al sur del Distrito Federal a un lado del centro comercial Perisur.
Actualmente, los visitantes más frecuentes de este bosque son corredores, deportistas y amantes de la naturaleza. Es un excelente lugar para practicar ejercicio y convivir con entorno verde y natural donde el único aire que se respira sabe a pino.
Aquí se localizan una gran cantidad de circuitos que traviesan los árboles o pavimento para correr o caminar.
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016