Descubre los obstáculos extremos que tendrás que afrontar en la Farinato Race
Que no todo te pille por sorpresa. Descubre las pruebas de la Farinato Race a las que tendrás que enfrentarte, ¡a por ellas!

La Farinato Race es una de las carreras OCR más extremas del país. Para conseguir superar una de ellas hay que estar preparado tanto física como psicológicamente, ya que tanto una falta de fuerza como una de motivación puede hacer a un farinato retirarse en cualquier momento. Te mostramos los obstáculos que puedes encontrarte para que vayas al 100% preparado.
La Farinato Race de Valencia se aproxima y es por ello por lo que os ofrecemos un análisis de cada obstáculo.
Quién avisa no es traidor… los obstáculos más duros de la Farinato Race
La organización de la Farinato Race insiste mucho en que el recorrido es desconocido, ya que según la localización te encontrarás con un número distinto de cuestas, habrá o no lagos, tendrás que enfrentarte a las murallas de la ciudad, habrá pruebas en medio de los bosques… pero hay determinados obstáculos que es muy probable que te topes con ellos. Así, más vale que sepas a lo que te enfrentas y, antes de que te lo cuenten, obsérvalo con tus propios ojos.
La pirámide
Según la competición, esta estructura de manera puede alcanzar hasta los 5 metros de altura. Primero trepas y después te deslizas con velocidad, ¡cuidado con aterrizar mal!
Este es el obstáculo que más teme Rubén Morán, fundador de la Farinato Race.
Pared de madera
Esta vez no la tendrás que saltar, sino que deberás arrastrarte por el suelo para pasarla por debajo. Calcula bien la distancia y ten en cuenta el espacio que tienes, nadie quiere que te des en la cabeza al agacharte ni que tu espalda sufra mucho al rozar contra la superficie de madera.
Las fosas
Su número es indefinido, pueden ser 5, 10 ó 20; sea cual sea, es una de las pruebas más agotadoras tanto por el continuo “subeybaja” como por el hecho de que las montañas están hechas de tierra y piedras, por lo que podrías resbalar y/o tropezar.
Pista americana
También hay varias modalidades: con espinas, sin espinas, electrocutada, sin electrocutar… el caso es que tendrás que mancharte de nuevo de pies a cabeza.
Parece una tontería, pero intenta no recibir una descarga, no vaya a ser que luego te toque escalar un muro o subir por una cuerda y no te funcionen los brazos…
Cargar saco
En esta competición no solo sufren brazos y piernas, sino que la espalda también recibirá lo suyo. Cargar un saco de más de 5kg durante unos minutos y además corriendo, cuesta.
Arrastrar rueda
Parecido al saco ya que se trata de llevar una carga, solo que esta vez lo que más te dolerán después serán las manos, en concreto los nudillos.
Estructuras de hierro
Cuando jugabas en el parque de pequeño a subirte a todo lo que pillabas parecía sencillo, prueba trepar por esta estructura de hierro después de llevar unos cuantos kilómetros corriendo, estando hasta los topes de barro y habiendo dado ya una infinidad de saltos.
Subir por la cuerda
Otro de los obstáculos más duros. Siéntete un poco como un futuro bombero al ascender por la cuerda de la Farinato Race. Cuidado, es muy probable que esté mojada, así que no olvides tus guantes si quieres superarla rápido y que tus manos no acaben en carne viva.
Quizá también tengas que pasar de un lado a otro de un río agarrándote a una cuerda que estará mojada y poco tensa.
Arrastrarse por el suelo
Lo más típico es imaginarse fango o agua, pero la Farinato Race puede sorprenderte y en alguna edición obligarte a que te arrastres por hielo.
Los tronquitos
Como hemos dicho, algunas localidades permiten incluir lagos o ríos en el circuito. Entonces podrás encontrarte pruebas como esta, en la que tendrás que pasar por encima o por debajo de unos troncos flotantes.
Próximas carreras en las que medir a tu farinato interior
A partir del mes de noviembre podrás disfrutar de 4 carreras:
- Sagunto (Valencia): 1/11/2015, apúntate aquí.
- Zamora: 15/11/2015, apúntate aquí.
- Zamora: 15/11/2015, apúntate a la modalidad especial de 18km aquí.
- Sevilla: 13/12/2015, apúntate aquí.
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016