Miguel Caballero: «El trail running está creciendo muy rápido, tanto que se está dejando atrás las normas»
Miguel Caballero, experto trail runner, repasa la actualidad de este maravilloso deporte.

Miguel Caballero, todo un experimentado corredor de trail running, habla en exclusiva para Deporlovers.com.
Entrevista a Miguel Caballero
Deporlovers: ¿Cómo empezó tu pasión por el trail running?
Miguel Caballero: Pues la verdad es que surgió un poco de forma complementaria o casual. Ya había comenzado ha hacer esquí de montaña de competición y vi que encajaba muy bien de cara al verano. Esto sería el año 2008, creo, y como de pequeño había hecho atletismo y llevaba toda la vida haciendo montaña… todo encajaba.
DL: ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en el mundillo del trail running?
M.C: El consejo principal y pienso que es bastante generalizado es irte introduciendo progresivamente. Ahora están muy “de moda” las ultras y parece que si no haces ultras no corres por la montaña. Esto me parece un error. Aconsejaría comenzar por las de menos distancia e ir subiendo en kilómetros y desniveles, según te pida el cuerpo.
DL: ¿Qué te transmite este deporte? ¿Qué es lo mejor? ¿Y lo peor? (si es que hay algo)
M.C: Me trasmite calma y cansancio, tranquilidad. Es cuando aprovecho para pensar en las cosas que he hecho o que tengo que hacer. Lo mejor me parece ponerte las zapatillas, salir por la puerta e ir donde me apetezca. Lo peor, las lesiones, siempre.
DL: ¿Qué zona de España es la que más te gusta para practicarlo?
M.C: El Pirineo, sin duda. Ahora vivo en la Vall d’Arán y me parece un sitio ideal para todo tipo de práctica de deportes de montaña. Estoy realmente encantado.
DL: Háblanos de tu equipo ¿Qué es lo que más destacas de él?
M.C: Lo primero, el aspecto humano. Hacemos una piña muy buena. Somos de toda España y cada uno trae lo mejor de su casa. La pega es que por esta lejanía no nos podemos ver todo lo que nos gustaría, pero cuando nos juntamos, lo pasamos en grande.
DL: ¿Cuál es la prueba de trail running más dura en la que has participado? ¿Tienes alguna prueba con la que sueñes participar?
M.C: Como dura, igual sería la CCC, del Montblanc. No tanto por la dureza en si, sino por el estado en el que llegué. Tuve una lesión un mes antes y no pude llegar con los kms que me hubiera gustado. Sufrí mucho. Para participar seguramente sería la UTMB. La veo muy completa por todo, recorrido, ambiente… pero la veo de demasiados kms, no se si la correré alguna vez.
DL: ¿Crees que en España el trail running cuenta con el apoyo que se merece?
M.C: Creo que está creciendo muy rápido, tanto que se está dejando atrás las normas o reglas que acaban yendo a remolque o por detrás de las exigencias actuales, en mi opinión.
DL: ¿Qué tipo de material debe usar alguien que quiere practicar trail running habitualmente? ¿Qué zapatillas recomiendas?
M.C: El material depende mucho de la meteorología, algo que es sabido que cambia mucho y muy rápido en la montaña. Por lo llevar una mochilita con una chaqueta, una manta térmica y algo de comer, sería básico. Como zapatillas yo estoy encantado con el rendimiento de las Sportiva Mutant. Una zapatilla muy completa y polivalente.
DL: ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento en una semana normal?
M.C: Por regla general entreno en torno a 15h semanales divididas en un par de días de calidad, dos mas de volumen y dos mas regenerativos. Seis días a la semana, combinándolo con el trabajo y la familia…¡¡claro!! (risas)
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016