10 consejos para runners principiantes: cómo empezar a correr
Descubre esta lista de consejos que debes de seguir si has decidido empezar a correr.

El running es un deporte que se ha puesto muy de moda en los últimos años. Es un deporte practicado por personas de todas las edades ya que no necesitas nada para practicarlo, sólo unas zapatillas que te permitan correr.
Es por esto, que cada vez más personas se unen a este movimiento en el que buscan sumar y sumar kilómetros a sus espaldas. Sin embargo, y como es normal, se suelen cometer algunos errores al empezar nuestra andadura en el running. Por ello aquí te mostramos los mejores consejos para runners principiantes.
1 Zapatillas buenas para correr
Para correr es necesario llevar un calzado adecuado que nos permita disfrutar de este deporte sin lesiones. Existen muchas zapatillas buenas y baratas que te servirán para tus comienzos en el running.
Es recomendable que conozcas cuál tu tipo de pisada para comprarte unas zapatillas adecuadas a tu pie. Recuerda no utilizar zapatillas nuevas para la carrera si no las has probado antes.
2 No pienses en el tiempo, piensa en los km
Cuando empezamos a correr queremos tener rápidamente un buen ritmo de carrera para sentirnos veloces y válidos para este deporte. Sin embargo, es los inicios es mejor olvidarse del ritmo de carrera y pensar en realizar mayores distancias para ganar fondo.
Así que ya sabes, corre más lento pero corre más y llega más lejos. Este es uno de los trucos para ser mejor corredor.
3 Descansa
La motivación del principio puede llevarnos a querer salir a correr todos los días, pero debes recordar que el descanso es necesario para el cuerpo y que los planes de entrenamiento también contemplan los días de descanso.
Además, los primeros días tendrás tus piernas muy cargadas y si no descansas lo suficiente puedes llegar a lesionarte. Ya verás como al final conviertes el running en tu forma de vida saludable.
4 Conviértelo en un hábito
Para convertirte en un verdadero runner debes considerar que salir a correr es un hábito necesario en tu día a día. La excusa de no tener tiempo no es más que eso, una excusa. Aunque tengamos poco tiempo siempre podemos sacar un ratito para entrenar ya sea por la mañana, por la tarde o por la noche.
Por ello, debes de introducir el entrenamiento entre una de las prioridades de tu agenda. Aunque al principio pueda ser un poco costoso, debemos sacar aunque sea 30 minutos para correr. Puedes ir entrenando tu resistencia también con estos consejos.
5 No tengas miedo de parar y caminar
Es normal que en los primeros días nos cueste un montón realizar algunas distancias que para otros son muy fáciles de recorrer. Sin embargo, si no podemos continuar corriendo puedes parar y caminar para finalizar los kilómetros que nos habíamos marcado.
En ocasiones pensamos que caminar no supone para nada, pero ayuda a mejorar la resistencia y también ayuda a quemar grasas. Además, incluye entrenamientos de fuerza para mejorar en tu técnica de carrera.
Conoce los beneficios de salir a correr
6 Controla tu nutrición
La nutrición está intrínsecamente relacionada con el rendimiento deportivo. Con tus entrenamientos y carreras vas a consumir muchas más energía y tu cuerpo va a necesitar ingerir un mayor número de calorías.
Un corredor debe alimentarse según los objetivos de plan de entrenamiento. Además, los alimentos nos ayudarán a evitar lesiones y mejorar nuestra recuperación. Aquí puedes ver los mejores consejos de nutrición para runners.
7 Escucha música mientras corres
Cuando corremos necesitamos algún tipo de motivación que nos permita dar el máximo de nuestro cuerpo. Por ello, escuchar música nos permite evadirnos y poner nuestra mente en blanco para sólo correr y correr.
Vayas sólo o acompañado (sobre todo si corres sólo) es probable que la música te ayude a conseguir mejores resultados a nivel físico y mental. Por ello, aquí te mostramos las mejores canciones para hacer running.
8 Utiliza la tecnología
Como en todos los aspectos de la vida, la tecnología ha llegado al running para hacer la vida más fácil a los corredores. Gracias a ella, podemos medirlo todo y sacar los historiales y estadísticas de nuestros registros.
Podemos medir la distancia gracias al GPS, los tiempos por kilómetros e incluso las pulsaciones con nuestros relojes o con el móvil. Si estás pensando en convertirte en un runner de verdad, es aconsejable que conozcas las mejores pulseras para corredores y las mejores aplicaciones para salir a correr.
9 Cuida tus lesiones
Desgraciadamente las lesiones es una de las cosas que todos los deportistas han de sufrir alguna vez. En ocasiones, la carga de nuestros músculos es tan alta que nuestro cuerpo dice basta. Es muy importante cuidarnos para no sufrir estas lesiones, pero más importante es recuperarse bien cuando las sufrimos.
En ocasiones no nos curamos bien alguna lesión y esto no puede traer problemas como una lesión mayor o una lesión crónica. Descubre cuáles son las lesiones más habituales en corredores para que vayas con el máximo cuidado.
10 Completa equipación deportiva
Aunque las zapatillas son la parte más importante de la ropa deportiva que utilizaremos para correr, debemos usar equipación cómoda que nos permita disfrutar de los kilómetros que vamos a realizar. Por ejemplo, de nada sirve tener las mejores zapatillas si no usamos unos calcetines buenos para correr.
Las mejores camisetas para runners son las transpirables, elásticas y que no sean de algodón. La manga larga o corta depende los gustos.
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016