¿Dónde correr en Madrid? Los mejores lugares para hacer running
Las calles de Madrid no son una de las más pacíficas para la práctica deportiva, aún así ofrece cantidad de rincones ideales para hacer running. ¿Cuáles?

Semáforos, cruces, vehículos y más vehículos son los que a menudo entorpecen las metas deportivas, y más todavía tratándose de una ciudad como Madrid. Sin embargo, todavía brinda la posibilidad de encontrar espacios limpios de todo aquél caos.
Los aficionados al running no pueden quedarse sin despertarse con las zapatillas deportivas cada mañana o liberar su energía por las noches. La exorbitante capital dispone de los rincones más aptos para salir a correr sin peatones ni obstáculos que dificulten el camino.
La calma y armonía que cualquier deportista persigue son también posibles en Madrid con el siguiente abanico de los mejores lugares para exprimir el deseo de hacer running.
Los mejores espacios para correr en Madrid
El Retiro
El parque madrileño más transitado tanto de turistas como de corredores por antonomasia. Es el Estanque Grande de El Retiro, con un perímetro de 4,5 km y una gran cantidad de caminos de asfaltados o de tierra para culminar las ansias de hacer running con la mayor armonía y comodidad posible. Este espacio tan agradable fue creado en el siglo XVII por el Conde Duque de Olivares. Actualmente queda regido por un horario de apertura:
- De mayo a octubre, de 6:00 a 24:00 horas
- De noviembre a a abril, de 6:00 a 22:00 horas.
Parque Juan Carlos I
Este es uno de los espacios más preferidos por los runners, pues se trata del mayor parque urbanizado de la capital. El Parque Juan Carlos I dispone de 3 kilómetros de extenso circuito. A través de un sinfín de caminos transversales podrás correr al mismo tiempo que te rodeas de una preciosa vegetación y 19 esculturas. Por ello, encontrar sombra para descansar o reposar es tarea sencilla y muy agradecida en verano. Además, uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de acceder con tu vehículo que te esperará en un extenso aparcamiento. Su horario de apertura es:
- Desde las 7:00 hasta las 24:00 en invierno.
- Desde las 7:00 hasta las 3:00 de la madrugada en verano.
Madrid Río
Una zona exquisita para hacer running que no hubiera existido sin la operación de reequilibrio ecológico originada entre el 2006 y 2010 que efectuó el soterramiento de la M-30 en la zona del río para descubrir un gran parque y zona peatonal con increíbles panorámicas al río Manzanares. Son 9 kilómetros de recorrido bastante llano que puedes controlar con los puntos kilométricos cada 60 metros y fuentes para beber agua y refrescarse. Las desventajas son que al ser un parque reciente, los pinos todavía son bajitos, lo cual encontrar sombra en verano es misión compleja. Suele ser un parque muy transitado también por ciclistas y personas que simplemente salen a pasear.
Parque del Oeste
Al norte de Madrid en el distrito de la Moncloa se localizan 64,1 hectáreas de frondosidad. El Parque del Oeste también es uno de los más aclamados por amantes del running que pueden llevar a cabo su cometido con a través de un largo recorrido en pendiente o en llano. Para muchos las cuestas suponen un inconveniente, pero si tu experiencia es más avanzada no habrá obstáculo que te frene.
Pista de atletismo del Green Canal
En vez de correr por medio de la naturaleza también puedes hacerlo a través de un circuito específico para esta actividad, una pista de atletismo. Las instalaciones del Canal de Isabel II disponen de una pista de tartán de 1,2 kilómetros perfectamente señalizados que abre sus puertas de 8:00 a 22:00 horas de forma gratuita. Quizá dar vueltas durante media hora al mimos círculo te parezca insípido, pero tus rodillas agradecerán esa superficie blanda.
Casa de Campo
Por la zona del Madrid Arena se alberga Casa de Campo. Es uno de los mejores lugares para perderse corriendo, pues hay 1.800 hectáreas aunque en su mayor parte sin urbanizar. De todos modos, podrás descubrir miles recorridos para hacer running durante más de 25 kilómetros de perímetro. Cabe añadir, que los sectores más recomendables son El Bosque y los alrededores de El Lago. Quedarás encantado con sus increíbles colinas y quietud.
Parque Lineal de Manzanares
El Parque Lineal de Manzanares cuenta con 7 kilómetros de recorrido y 14 si se incluye la vuelta para llegar a la meta que reside en la cima del parque, la Dama de Manzanares. Este espacio se encuentra entre los límites de la ciudad y la desembocadura del río Manzanares en el Jarama. Es ideal para correr largas distancias y en medio de la naturaleza. Aquí tienen lugar el Trofeo Paris y la Media Maratón de Villaverde.
Anillo Verde Ciclista
El Anillo Verde Ciclista posiblemente sea el carril más largo para correr de toda la ciudad. Pues la envuelve durante 64 kilómetros. Dispone de cuatro carriles para ciclistas y dos para corredores y paseantes. Aquí podréis encontrar rutas más llanas y otras con cuestas, para todo tipo de preferencias. Cabe destacar las numerosas áreas de descanso y los puntos kilométricos, pero cuidado con los cruces con calles.
Parque Tierno Galván
El Parque Tierno Galván está situado en Arganzuela, metro Arganzuela – Planetario, donde antiguamente era un zona industrial. Aquí hay 45 hectáreas con circuitos e instalaciones deportivas de baloncesto o de fútbol. Si decides correr por allí no dudes en realizar la ruta más frecuente, la que asciende hasta la cima del Cerro de la Plata.
Parque de Canillejas
Constituye el típico circuito del atletismo popular próximo al barrio de San Blas. Es cierto que no dispone de una gran distancia como en los casos anteriores pero su recorrido circular atrae a una multitud de corredores que se reúnen en un ambiente deportivo. Aquí se celebra el Trofeo de Edward y el Trofeo José Cano, de ahí su tradición atleta.
También te puede interesar
Iberian Race: la carrera de obstáculos que no te puedes perder
Apúntate ya a la mejor carrera de obstáculos de España y demuestra de lo que es capaz un verdadero guerrero íbero.
I Ekiden Trail Camporrobles: maratón por equipos (sábado 4 de junio)
¿Te atreves a participar en la carrera de relevos por montaña más espectacular del año? Inscríbete y entérate de todo lo que te espera en la carrera.
Entrenamiento Spartan Race (II): ejercicios para superar todos los obstáculos
La segunda parte del manual para lograr acabar una Spartan Race: entrena con estos ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar en desplazamientos, saltos y tracciones.
Entrenamiento Spartan Race: ejercicios para superar todos los obstáculos
Realiza el mejor entrenamiento para superar con facilidad los obstáculos de tracción, levantamiento y transporte de la Spartan Race.
Spartan Race Valencia 2016: inscripciones abiertas e información completa
Conoce toda la información sobre las fechas, lugar y pruebas de la Spartan Race Valencia 2016 en categoría Sprint y Super.
Spartan Race Madrid 2016: ¿Cuándo, dónde y cómo entrenarla?
Conoce toda la información sobre fechas, pruebas e inscripciones de la Spartan Race Madrid 2016