Falsos mitos sobre el CrossFit: toda la verdad sobre la actividad física de moda
Desmontamos los leyendas y las típicas frases que acompañan al CrossFit desde su inicio, gracias al experto en esta actividad física.


Daniel Blanco 3 diciembre, 2015
En este artículo vamos a descubrir y aclarar algunas afirmaciones atribuidas al CrossFit y no siempre probadas ni cercanas a la verdad:
¿Es un sistema de entrenamiento?
El Crossfit está más cerca de ser ejercicio que entrenamiento. Definamos qué es cada cosa. Ejercicio es actividad física en sí misma, un trabajo hecho para producir un efecto inmediato, para el hoy, durante el propio tiempo de trabajo o justo después. Entrenamiento es actividad física hecha con un objetivo a largo plazo en mente y los consiguientes trabajos específicamente diseñados para producir dicho objetivo o llegar a él.
El ejercicio favorece la adherencia y la motivación en el sentido de que la persona siente que el efecto que produce ese ejercicio es beneficioso para el hoy. El trabajo está directamente relacionado con el cómo te hace sentir hoy. Por el contrario, entrenamiento es el proceso que se lleva para generar resultados específicos en adelante.
CrossFit es una exposición aleatoria a una variedad de diferentes movimientos a distintas intensidades, hechos la mayoría por un tiempo dado, o a mayor número de repeticiones posible. El entrenamiento requiere que se planee, estructure y se programe adecuadamente lo que se va a hacer para conseguir una tarea u objetivo específico. Además, el llevar a cabo tareas de trabajo con aleatoriedad en los niveles de volumen, intensidad, descanso, complejidad técnica y potencia no puede ser sostenible, seguro, específico ni productivo.
Diferentes tareas físicas requieren diferentes adaptaciones físicas. Correr una media maratón es obviamente una tarea muy distinta a realizar una sentadilla con 200kg, y ambos esfuerzos requieren adaptaciones completamente diferentes. Si un programa no está diseñado para hacerte más fuerte o más resistente produciendo un estrés específico para que dicha adaptación pueda ocurrir, no se le debería llamar entrenamiento sino ejercicio.
Esto no implica que la actividad sea más o menos recomendable, de hecho para la gran mayoría de población es suficiente y válido. Únicamente hace referencia a la capacidad de esta actividad de acercarse más o menos hacia la optimización de los recursos de entrenamiento para conseguir un fin específico, normalmente dirigido a un rendimiento.
Es para todos los públicos
El CrossFit lleva asociado un sistema y una metodología determinada con ciertos límites a la hora de ampliar las posibilidades de trabajo a cualquier persona. Es cierto que existen métodos válidos para integrar a participantes noveles en esta actividad y no sólo tienen porqué participar en ella practicantes ya entrenados en la misma o en otra modalidad de entrenamiento; pero en cualquier caso, trae consigo unas características de intensidad para la que no cualquier persona, en cualquier situación y caso puede acceder.
Los deportistas de CrossFit entrenan bajo el sistema CrossFit
Para adquirir niveles avanzados en las capacidades necesarias para competir en CrossFit no vale con someterse a las programaciones aleatorias comunes de los centros de CrossFit. Será necesario un entrenamiento inteligente y adaptado consecuentemente para esas exigencias competitivas.
Es la mejor metodología para desarrollar un acondicionamiento físico general óptimo
La práctica en esta actividad de diferentes capacidades físicas de trabajo le confiere un cierto carácter integral o de acondicionamiento físico general al que se le atribuyen resultados relativos a “el entrenamiento más completo”, “la preparación integral”, o al ejecutante “el deportista más completo”. Es cierto que siempre que se quieran conseguir objetivos que mejoren varias capacidades al mismo tiempo va a ser necesario trabajar todas ellas, pero el secreto del éxito estará en el orden de toda esa programación, ya que la mejora en algunas de estas pueden interferir negativamente en las mejoras de otras si no se llevan a cabo de una manera adecuada. La simple exposición a estímulos distintos, variados y aleatorios no será suficiente si se buscan objetivos ambiciosos.
Cuánto más duele más me entrena y más nivel tengo
No es algo tan inusual ver como las lesiones o dolencias en los centros de CrossFit son una marca de status, como si la propia lesión le posicionara o confiara al deportista en un nivel superior. En ningún caso será una evidencia de que algo bueno está llegando.
Si lo realiza mucha gente será porque no tendrá tantos riesgos
Lo cierto es que el hecho de que sea muchas personas las que practican la actividad no le exime de tener un considerable porcentaje de lesionados, cercano al 20%. Características inherentes a esta metodología que ya se han comentado así como la combinación de altas repeticiones, cargas altas, altas velocidades y movimientos técnicos complejos o con impacto son factores que indudablemente incrementan las probabilidades de lesión.
Si a esto le sumamos que muchas veces las personas se ven de alguna manera impuestas a realizar unos contenidos propios de la metodología, no siempre correctamente adaptados para cada persona por el hecho de que desconocen de qué otra manera poder llevar a cabo sus ejercicios, dichas probabilidades se multiplican.
Un instructor certificado de CrossFit es un entrenador personal
Un instructor de esta disciplina no está obligado a ser un profesional de la Educación Física, es decir, un licenciado. Es más, en algunos lugares no tiene tampoco por qué poseer la certificación propia de esta metodología, la cual, en ningún caso, le aportará conocimientos por sí misma necesarios para poder controlar el proceso de entrenamiento de una persona, optimizando el mismo y garantizando la seguridad del deportista.
Es un deporte de chicos
Las chicas que practican CrossFit están igual de orgullosas de hacerlo que ellos, y no por ello se sienten menos femeninas. No es un deporte sólo para chicos, las chicas también lo practican y muchas al mismo o mayor nivel que algunos de sus compañeros.
Es una metodología ideal para ganar masa muscular
Es obvio que se produzcan aumentos de masa muscular en esta actividad en mucha gente, especialmente en aquellos menos familiarizados con el entrenamiento de fuerza con grandes cargas. A pesar de ello, no reúne las características idóneas para producir aumentos de masa muscular si lo comparamos con otros métodos de trabajo. Los resultados en este sentido dependerán de a qué tipo de estímulos está acostumbrado nuestro cuerpo.
También te puede interesar
Estas son las razones que han convertido a Rich Froning en el hombre más en forma del mundo
Descubre los mejores vídeos, fotos y entrenamientos del cinco veces ganador de los CrossFit Games.
Entrena como un Boina Verde: descubre los ejercicios de las Fuerzas Especiales
ComandoFit, el entrenamiento de los militares adaptado a todos los públicos.
El arte de enseñar: Métodos de enseñanza de Crossfit
Las claves para enseñar Crossfit.
¿Quienes son los equipos favoritos para ganar The North Team Series?
La directora de la competición española del CrossFit, Malú Valle, admite que el nivel de los equipos clasificados esta edición «es brutal».
Vídeo Crossfit: Técnica para hacer Chest to Bar (Pecho a la Barra)
Aprende las técnicas de Crossfit gracias al canal de Youtube ‘Crossfit en Español’.
Vídeo Crossfit: Técnica Handstand Push Up Estrictas (HSPU) o flexiones invertidas
No te pierdas este vídeo de CrossFit en español para aprender a realizar las flexiones invertidas correctamente.