Se acerca el Valencia Triatlón 2015: información de la carrera
A poco más de un mes del pistoletazo de salida, hay que empezar a preparar el triatlón de Valencia. Sigue los pasos para llegar listo al 100% a línea de la salida.

Parece que tenemos todo el tiempo del mundo, pero la verdad es que un mes y poco se pasa volando y la fecha se acerca: el próximo fin de semana del 5 y 6 de septiembre se celebra en el Puerto de Valencia el Valencia Triatlón. Sin duda, es hora de ponerse el bañador, subir a la bicicleta y calzarse las zapatillas de corredor para empezar a entrenar, así como informarse de todos los detalles de la competición triatlética valenciana por excelencia.
¿Cuándo y dónde se realiza el Triatlón de Valencia?
Lo primero de todo es tener claro a dónde vas, cómo va a ser y cuál es la hora a la que vas a tener que levantarte, no vaya a ser que te pille de sorpresa y tu cuerpo siga dormido cuando lleves la mitad de la carrera. Partiendo de que tiene lugar en el Puerto de Valencia y existen 6 categorías por edades, divididas en Cadetes (nacidos entre el 98 y el 2000), Juniors (96-97), Sub-23 (92-95), Veteranos I (66-75), Veteranos II (56-65) y Veteranos III (55 y anteriores), tan solo te queda comprobar las caracterísicas de tu modalidad y qué día se disputa:
Sábado 5 de septiembre
Es el día de celebración de las pruebas SuperSprint, Triatlón de la Mujer, Sprint y Paratriatlón. En todos los casos, tendrás entre las 07:00 y las 07:45 de la mañana para llegar a boxes, organizar tu equipamiento y prepararte para colocarte en la línea de salida antes de que suene el pistoletazo a las 08:00h.
Sin duda, la gran novedad este año en la prueba Paratriatlón, es que Valencia Triatlón se convertirá en la sede del Campeonato Autonómico de Paratriatlón.
Natación
El recorrido a cursar durante la etapa es el mismo para todos, diferenciándose en la distancia, esto es, en dónde se sitúa el punto en el que el triatleta ha de dar la vuelta para iniciar el camino a los boxes donde se encuentran sus bicicletas. Así, los supersprinters y las corredores del triatlón de la mujer nadarán hasta 350m; y los sprinters y paratriatletas darán la vuelta a una altura a la que, con ida y vuelta, completen 750m.
Ciclismo
En este caso, el trayecto a recorrer sobre la bicicleta se distingue tanto por el total de kilómetros como por el número de vueltas que habrá que dar al circuito. En ambos casos se inicia en el Puente giratorio y finaliza en la rotonda Astilleros, pasando por el circuito de Fórmula 1.
Los supersprinters y las competidoras del triatlón de la mujer rodarán un total de dos vueltas de 5km cada una:
Mientras tanto, los sprinters y paratriatletas recorrerán sobre sus bicis 3 vueltas de 6,6km cada una:
Carrera a pie
El circuito es el mismo para las cuatro modalidades de este día, de una distancia total de 2,5 kilómetros: los supersprinters y triatlón de la mujer completarán 1 vuelta y los sprinters y paratriatletas, 2 vueltas.
Domingo 6 de septiembre
Ya que es el día en el que compiten los triatletas con más fondo, lo llamaremos el Gran Día del Triatlón de Valencia, aquel en el que los participantes se baten en la distancia olímpica. Debido al aumento de la duración del mismo, todos los horarios se adelantan, de forma que los aspirantes al podio y finishers podrán acudir a boxes entre las 6:30 y las 07:15 de la mañana y a partir de las 07:30 irán lanzándose al agua las distintas categorías.
Natación
Al igual que en las categorías inferiores a la olímpica, el recorrido a nado se realiza a lo largo del canal del Puerto de Valencia, solo que estos nadadores serán los únicos que lleguen a adentrarse un poco en la zona de amarre de barcos, ya que han de completar hasta 1.500 metros.
Ciclismo
En cuanto salgan del agua, los olímpicos acudirán a boxes y pedalearán sobre sus bicicletas durante un total de 10km que harán en 4 vueltas.
Carrera a pie
El circuito de la carrera a pie se amplia para los competidores de la distancia olímpica hasta los 3,3km, llegando así a las bases de las sedes de los consorcios de la America’s CUP. Tendrán que recorrerlo 3 veces.
Premios
Todo participante que supere la competición con éxito obtendrá su medalla de finisher al cruzar la línea de meta y posteriormente podrá descargar su diploma en la web. Además, recibirán un trofeo los tres primeros, tanto hombres como mujeres, de cada categoría y modalidad, como los tres primeros clubes clasificados, masculinos y femeninos, de cada modalidad; y habrá un premio para el club más numeroso en participación de federados en distancia Olímpica y Sprint.
Inscripción
Un total de 2.800 corredores se han inscrito ya en el Valencia Triatlón 2015 y el número máximo es de 3.500, así que si quieres batirte juntos a ellos, date prisa, puedes pensártelo hasta el 26 de agosto, fecha límite para la subscripción. Los precios de la misma oscilan entre los 31€ y los 108€ según la modalidad a la que te apuntes y si estás o no federado.
Formulario online para la inscripción del Valencia Triatlón 2015
¡Recuerda que en las categorías Sprint y Olímpico puedes competir por relevos!
Podrás encontrar más información en la web oficial del Valencia Triatlón. El resto está todo en tus manos y únicamente te queda entrenar. La organización, que ya está dando directrices a los posibles participantes sobre cómo entrenar para esta competición, comenzará a partir del 31 de agosto a montar las instalaciones en el Puerto de Valencia y podrás acercarte a ver cómo será todo los días de celebración.
También te puede interesar
¡Rompiendo límites! El niño con parálisis cerebral que finalizó un triatlón
Bailey Matthews tiene 8 años y su gesta corriendo una de las pruebas más difíciles de las cuestiones le ha convertido en una leyenda de motivación.
La importancia del lactato en el triatlón: test definitivo para medir tu resistencia
Tratamos en profundidad todo lo referido al ácido láctico, y la importancia que tiene para conocer nuestro nivel de fatiga y su posible mejora en pruebas de resistencia.
Participa en el campus TOMTOM Triathlon Week y entrena con los mejores
El entrenador y triatleta profesional, Alejandro Santamaría inaugura del 8 al 14 de febrero una semana de apasionado triatlón.
Marcel Zamora: «Un Ironman es un reto que nunca llegas a dominar»
La larga distancia en triatlón es el afán y especialidad de Marcel Zamora que decidió probar suerte en un mundo donde «nadie te ragala nada».
Triatlón: Los 9 errores más frecuentes antes de la competición
Víctor del Corral advierte de los principales errores que debes evitar a la hora de enfrentarte a un triatlón, pues él también ha pecado de cometerlos alguna vez…
Triatlón: Claves para ganar habilidad en la disciplina del ciclismo
El objetivo de Alejandro Santamaría es sacar nuestro máximo rendimiento en Triatlón. ¿Quieres estar al 100% en ciclismo? No te pierdas la clase magistral del triatleta profesional y entrenador.